top of page

Agradecemos especialmente a todos los miembros de la gran familia Calakmul, que contribuyen activamente a la conservación de todas las especies de flora y fauna que habitan este lugar. Reconocemos a las comunidades que residen aquí y a aquellas que han elegido convertirse en Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC); a aquellas familias que han emprendido Negocios Sociales Sustentables para cuidar de la naturaleza. Extendemos nuestro reconocimiento a los guardaparques comunitarios y a los guardaparques de CONANP que enfrentan diariamente los desafíos dentro de la reserva; a los econiños por llenarnos de esperanza y a jaguardo por contribuir a la educación ambiental de todos los mexicanos. 

 

También agradecemos a las instituciones, fundaciones y patrocinadores por su apoyo continuo. Especialmente, queremos expresar nuestra gratitud a las talentosas fotógrafas y fotógrafos que captaron con sus imágenes las maravillas y experiencias en este importante bosque tropical, crucial para México y para el mundo.

 

Gracias al H. Ayuntamiento de Calakmul,  a la Reserva de la Biosfera Calakmul, La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura, La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, a la Universidad Nacional Autónoma de México, al Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, al Instituto Nacional de Cambio Climático y la Agencia Espacial Mexicana, a la Dirección General del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche, al Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, a Sello Colectivo Calakmul, HELVEX, Banco de México,  Fundación Conca, a Son de México, Son de MX y Museo Unido.

 

Infinitas gracias a todos los que han hecho posible esta primera exposición en gran formato: 'Tesoros de Calakmul', el Primer Patrimonio Mundial Mixto. Agradecemos especialmente a los fotógrafos Erik Mendicuti, Nelly Quijano, Klaus Dræby, Paola Olivera, Antonio López, Frida Baños, Erika López, Carlos Delgado, Daniel Blanco, Gabriela Alatorre, Edwin Luís Oswaldo Hernández Pérez, Paulina Cerna del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Daniela Ibarra de Fundación Conco, CONABIO, entre otras organizaciones. 

 

Gracias al equipo de curaduría, producción y gestión: Antonio Juayek, Jessica Yuset Perez Nolasco y Erika Zotz. También un agradecimiento a Oscar Guzmán, Pájaro Tooj y Maricruz May por su colaboración. A Ignacio Madrazo Piña por abrir hace 10 años un camino a la colaboración entre Erika López (Zotz) y la Reserva de la Biosfera Calakmul.

 

Por último, queremos expresar nuestro agradecimiento especial a las familias de cada uno de nosotros, quienes nos inspiran y alientan a continuar creando incluso cuando enfrentamos grandes desafíos.

bottom of page